
Revoluciona UAEMéx su método para elegir titular de Rectoría
TOLUCA, Edomex., 8 de julio de 2025.– El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó una acción ejemplar al reciclar más de 176 mil kilogramos de papel, como parte de su compromiso con el medio ambiente y la transparencia en el manejo de la documentación electoral generada durante los comicios de 2024.
Dan nuevo uso a papel electoral mediante programa para reciclar
Durante los meses de mayo y junio, el IEEM ejecutó un procedimiento riguroso para preparar, separar y destruir más de 42 mil cajas de documentación electoral utilizada en las elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos. Este material incluía votos anticipados, en el extranjero y en casilla.
La labor fue realizada por la Dirección de Organización, en presencia de personal acreditado del Consejo General, la Contraloría General, la Dirección Jurídico Consultiva y la Oficialía Electoral, siguiendo el Acuerdo IEEM/CG/23/2025.
Como resultado de esta acción, el IEEM recibió 5 mil 280 paquetes de papel bond reciclado, tamaño carta, cada uno con 500 hojas. Además, obtuvo un Certificado de Reciclaje Ambiental, emitido por la empresa procesadora, que acredita el tratamiento adecuado del material.
La participación en el programa «Rescate un árbol» permitió evitar la contaminación de 4 millones 929 mil 680 litros de agua y la tala de más de 2 mil 993 árboles, cifras que reflejan el alto impacto ambiental positivo del proceso de reciclar papel electoral en desuso.
IEEM demuestra transparencia en su proceso de reciclaje
La iniciativa no solo tiene un impacto ecológico, sino también administrativo. El Instituto puso a disposición de la ciudadanía el Informe final sobre destrucción y permuta de documentación electoral, el cual detalla cada etapa del procedimiento, disponible en su sitio web oficial: Consulta el informe aquí
Este ejercicio refuerza la rendición de cuentas del IEEM, al mostrar paso a paso cómo se llevó a cabo la destrucción de los documentos bajo estrictos protocolos legales y ambientales.
Con esta acción, el IEEM se posiciona como una institución comprometida no solo con la democracia, sino también con el desarrollo sostenible. El reciclar documentos oficiales deja de ser solo un trámite administrativo para convertirse en un acto de responsabilidad ecológica.
Así, el proceso electoral 2024 no solo dejó resultados en las urnas, sino también una huella verde que demuestra cómo las instituciones pueden adaptarse y aportar al cuidado del planeta.