
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
ECATEPEC, Edoméx.- 4 de noviembre de 2016.- El Cabildo de Ecatepec seleccionó y aprobó a 14 candidatos a jueces calificadores y oficiales mediadores y que tuvieron que pasar exámenes de control de confianza para poder ser aceptados; la medida se realiza con el objetivo de tratar de evitar más actos de corrupción en dicha área.
El regidor Fernando Martínez Vargas explicó que era necesario ratificar su nombramiento en Cabildo para su certificación; se detalló que entrarán en funciones a partir del 10 de enero del 2017.
El funcionario subrayó que Ecatepec es el primer municipio que lleva a cabo este tipo de convocatorias abiertas a la población para elegir a quienes van a tener a su cargo las Oficialías.
Martínez Vargas se pronunció a favor de que el modelo se instaure en todo el Estado de México, ya que ese procedimiento garantiza transparencia, rendición de cuentas y de protección a la gente.
Indicó que con este proceso de selección se dará certeza y confianza a toda la ciudadanía de Ecatepec, porque desafortunadamente este ha sido el órgano donde se registran más actos de corrupción y la demanda de la población es erradicar ese tipo de conductas.
Refirió que ha recibido quejas de los habitantes de Ecatepec, los cuales manifiestan que cuando van con el Juez Conciliador, no sólo por faltas administrativas sino por problemas familiares, vecinales, algún choque u otro percance, terminan dando dinero para que la autoridad este a su favor o simplemente para que actúe con imparcialidad en el proceso.
Asimismo, destacó que se están considerando todas las propuestas vertidas por los ediles en Cabildo, como que se paguen las multas a partir de una línea de captura en tiendas de conveniencia, en la Tesorería Municipal o directamente en una institución bancaría, para que no se maneje dinero en efectivo y no se preste a temas de corrupción.
De la misma manera, celebró, que se tomé en cuenta en el Presupuesto 2017, la remodelación de todas las Oficialías y se implemente el circuito cerrado de videovigilancia, entre otras mejoras más.
Aclaró que además se está explorando la vía de que no solo paguen con monto económico o con un arresto por horas la falta administrativa, sino que también lo paguen con trabajo comunitario y que se les den pláticas para concientizar a los infractores para que no vuelvan a reincidir.
Recalcó que se está analizando la manera de evitar que el día de mañana los infractores, a través de conductas reiterativas, se vuelvan unos delincuentes.
De la misma manera aseguró que a partir de enero van a estar atentos para que todo lo que se haga en la Oficialías Mediadoras, Conciliadoras y Calificadoras sea en beneficio de la población.