
Apagan llamas Protección Civil y Bomberos en Tlalnepantla y Tepotzotlán
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 15 de abril de 2025.- Un incendio de pastizales que generó alarma en la zona oriente del Valle de México fue controlado luego de cuatro horas de intensas labores por parte de bomberos de Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec y la Ciudad de México, quienes, en coordinación con personal del gobierno estatal, lograron sofocar las llamas que se propagaron rápidamente en las inmediaciones de la autopista Peñón-Texcoco.
El siniestro fue reportado, tanto a través de la línea de emergencias 911 como por usuarios en redes sociales que comenzaron a difundir imágenes de la enorme columna de humo visible desde varios municipios del Valle de México.
La intervención conjunta permitió contener el fuego antes de que alcanzara zonas habitadas, aunque el riesgo fue elevado por las condiciones de viento y la sequedad del terreno.
Fueron necesarias cuatro horas de trabajo ininterrumpido para que los equipos de emergencia lograran controlar por completo las llamas, que consumieron una extensa área de pastizal y generaron afectaciones viales en los alrededores.
Fuego invade autopista
Por momentos, el fuego alcanzó el camellón central de la autopista Peñón-Texcoco, afectando la visibilidad entre los kilómetros 2 y 5, a la altura de la caseta de ingreso con dirección al Lago de Texcoco, lo que generó preocupación entre los automovilistas.
No se reportaron personas lesionadas ni viviendas dañadas. Todo quedó en pérdidas materiales relacionadas con vegetación y retrasos viales por la presencia de humo denso.
La columna de humo fue visible desde el Centro Histórico de la Ciudad de México, así como desde el Anillo Periférico y tramos del Circuito Exterior Mexiquense en dirección a Ecatepec y Las Américas.
Autoridades señalaron que el incendio se originó en una zona cercana al Parque Ecológico Lago de Texcoco. Aunque no se ha determinado si fue provocado, las condiciones de calor extremo y viento favorecieron su rápida expansión.
En redes sociales, el hecho se viralizó bajo el hashtag #viral, con múltiples publicaciones de videos e imágenes del humo elevándose sobre el Valle de México. Usuarios destacaron la labor de los bomberos y pidieron mayor prevención para evitar siniestros similares.