Anulan amparos detención de María del Rosario “N”
Toluca, Edomex, 15 de marzo de 2021.- A casi un año del inicio de la Jornada de Sana Distancia por la emergencia por Covid 19 que obligó al paro de actividades, el empresario mexiquense señaló que es indispensable generar estrategias de convivencia con la enfermedad para evitar más afectaciones económicas.
“El confinamiento mal aplicado se ha alargado tanto que la economía ya no puede sostener esta manera de combate a la pandemia”, señaló Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), por lo que sostuvo que el desarrollo de actividades con medidas como el uso de cubrebocas, la sana distancia y la desinfección será una realidad por muchos años más.
Precisó que no se hace un llamado a que la gente “salga y haga su vida como si nada”, si no es un llamado a asumir la responsabilidad de cada persona y que pueden modificar hábitos para retomar el curso económico y social del país.
Añadió que si bien al aplicarse vacunas anti Covid es un paso fundamental de combate a la pandemia, aún es incierto el tiempo en que se logre la “inmunidad de rebaño” por lo que enfatizó que las medidas no pueden depender solo de dicho ejercicio.
Precisó que únicamente en el Estado de México, las medidas de confinamiento han llevado a que un millón de personas se sumaran a condiciones de carencia alimentaria, derivado del cierre del 30 por ciento de unidades económicas y pérdidas de empleos.