TOLUCA, Edomex., 14 de agosto del 2025.- Luego de que se confirmara el aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México (EMX), colectivos de la ciudad de Toluca han convocado a la sociedad civil a sumarse a la manifestación que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en punto de las 11:30 horas en el Parque Simón Bolívar, en el centro de la capital mexiquense.
La protesta se realizará en el contexto del rechazo generalizado hacia esta medida que afectará a millones de usuarios que diariamente utilizan las diferentes rutas que existen en las urbes, ya que se pretende incrementar el costo entre dos y cuatro pesos en la tarifa mínima, la cual ajustará los demás precios de los tabuladores, con lo que algunas rutas podrían alcanzar hasta 20 pesos por viaje.
Asimismo, el colectivo No al Tarifazo Edomex es quien ha organizado esta protesta, en la que han invitado a estudiantes, asociaciones civiles y demás sectores de la población a alzar la voz en contra de un transporte público de mala calidad, peligroso y poco eficiente, que sin haber resuelto problemáticas con el servicio que brindan, buscan cobrar más a los usuarios.
De acuerdo con la agrupación, la movilidad pública en el Estado de México (EMX) es una de las más caras de todo el país, a la par de que ha acuñado una mala fama a causa de los constantes incidentes viales en los que choferes de camiones, camionetas van y taxis se ven implicados a diario, muchas veces con víctimas mortales.
Además, acusan que la Secretaría de Movilidad estatal, que encabeza Daniel Sibaja González, ha favorecido a los gremios de transportistas en lugar de abogar por la mejora en la calidad del servicio que estos ofrecen a la ciudadanía, por lo que temen que el titular de Movilidad esté siendo influenciado por estos sindicatos y asociaciones.
Otro aspecto que reclaman es que existen demasiadas líneas en una misma ruta, lo que provoca que los choferes se vean presionados en el tiempo que deben realizar cada recorrido, ya que algunos prestadores de servicio han acusado que los concesionarios les descuentan dinero de su salario si demoran más tiempo del marcado, lo que puede provocar accidentes debido a la prisa que llevan por checar su ruta a tiempo.
Por su parte, representantes de sindicatos de transportistas han declarado que el aumento ayudará a mejorar la infraestructura y calidad del servicio; sin embargo, usuarios en redes sociales reclaman que esta promesa se ha hecho desde hace muchos años y hasta la fecha no se ha notado alguna mejoría, ni en los vehículos, ni con el trato brindado por los prestadores de servicio, ni en la seguridad en cada trayecto.
Cabe resaltar que autoridades municipales de Toluca hicieron un llamado a la población para considerar las posibles afectaciones a la circulación vial que se presentarán por la protesta, por lo que invitaron a las personas a tomar rutas alternas a fin de no transitar por la zona del centro, ya que es donde se concentrará la multitudinaria manifestación.