
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex, 1 de julio de 2020.- La falta de la aprobación legislativa de la identidad sexo genérica en el Estado de México, abonó a que durante la emergencia sanitaria por Covid 19 se remarcara la vulnerabilidad que viven las mujeres transexuales al mantenerlas invisibilizadas, así lo señaló Tanya Vázquez, activista transexual.
Detalló que tras los embates económicos a consecuencia de las medidas de restricción, están en mayor desventaja pues no pueden acceder, si quiera, a un crédito personal, “somos doblemente vulnerables y lo único que nos han garantizado las instituciones es la desigualdad jurídica y se ven violentados nuestros derechos”, expresó.
Durante conferencia de prensa, activistas LGBTTTI resaltaron que la omisión de dicha ley impide que la comunidad transexual goce de una buena calidad de vida, pues también tienen mayores dificultades para acceder a servicios laborales y de salud.
Los colectivos expresaron su hartazgo ante la omisión de los legisladores mexiquenses, por ello, iniciarán una nueva campaña a través de los medios digitales, para pedir retomen los trabajos para la aprobación de dicha ley, así como la de matrimonio igualitario.