
Hombre y menor de 3 años asesinados en ataque armado en Tultitlán
Toluca, Edomex., 23 de agosto de 2024.- Christian Muñoz Tapia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de Toluca, informó sobre los avances en la creación de un clúster de chefs mexiquenses. Este proyecto pretende servir como base para atraer turismo y dinamizar el sector restaurantero en la región.
El líder empresarial señaló que, tras el impacto económico de la pandemia de COVID-19, la recuperación del sector no ha sido sencilla. “La recuperación en números sí puede estar ahí, pero la inflación también está por encima. Puedes tener un ingreso similar, pero estás gastando más, por lo que el dinero no alcanza igual”, explicó Muñoz Tapia.
Esta estrategia busca resaltar las creaciones gastronómicas locales para aumentar la afluencia de comensales y promover la recuperación económica. Aunque se observa un incremento en el número de visitantes durante los fines de semana, los demás días de la semana la afluencia sigue siendo baja, lo que impacta negativamente en los ingresos de los restauranteros, quienes deben mantener sus negocios abiertos toda la semana.
“No hay una estrategia coordinada entre el gobierno, el sector empresarial y la comunicación con la ciudadanía. En el Valle de Toluca, por ejemplo, muchas personas creen que no hay lugares para comer, cuando en realidad hay más de mil 500 unidades económicas abiertas todos los días, ofreciendo comida para todos los niveles”, enfatizó Muñoz Tapia.
Actualmente, en el Estado de México hay 76 mil unidades económicas en el sector restaurantero. Antes de la pandemia, estas representaban el 60% del comercio formal; ahora, solo alcanzan el 40%.