
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 18 de julio de 2019.- Generar experiencias dentro de los hoteles e innovar los tours tradicionales son las opciones que empresas turísticas quieren emprender en el Estado de México para lograr la pernocta de los visitantes tanto nacionales como extranjeros, pues a pesar de que vistan la entidad en su mayoría solo es de entrada por salida; así como fomentar aprovechar todos los productos turísticos con los que cuenta.
Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (Amav) destacó que la entidad mexiquense cuenta con una gran ventaja por su cercanía con la capital del país, donde llega la mayor cantidad de turistas y por la conectividad permite estar en una hora en sitios como Teotihuacán o Valle de Bravo, sin embargo, a la vez es su desventaja pues la pernocta se da en la Ciudad de México.
“Debemos ofrecer experiencias, que no sólo se va a quedar en un hotel a dormir, si no que va a descansar y tendrá la experiencia, digamos, que haya muchas naranjas y puedes escoger y partirla con la mano o prepararse su café en polvo, vamos a buscar esas pequeñas experiencias que generen el ponch que necesitamos”, expresó.
Para dar a conocer el turismo nacional la asociación iniciará un plan piloto con el estado de Zacatecas, en el que tendrán coordinación con agentes de viajes de Irlanda, posterior sumarán a otros estados, en los que ésta incluido el de México, así como trabajo con países como Inglaterra, España, Colombia, Venezuela, Argentina y más.