![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 05 de Mayo de 2024.- En medio de la crisis hídrica y la escasez se reconoce la operación de bandas Organizadas que lucha por el control del líquido.
El secretario de Seguridad mexiquense Andrés Andrade Tellez reconoció que esta problemática se ha vuelto visible en el Estado de México reconoció cada día el delito cobra más importancia y vigencia su combate.
Informó que una de las primeras formas de actuación en este “Robo”: es la “no” apertura de las válvulas de operación en los pozos de agua estatales.
Explica que al administrar la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el agua a través del sistema Cutzamala a los municipios de forma racional, con la no apertura de los pozos se controla e incrementa la escasez para provocar la necesidad y demanda de ahí la importancia de asumir el manejo de las válvulas.
Como segundo modus operandi, dijo, es la extracción directa del líquido con bombas es decir “pinchan los ductos Extraen el agua conectada con mangueras y válvulas”. Éste recurso es almacenado en contenedores para después ofertarlo en las colonias afectadas, Destaca que incluso han identificado que de inicio regalan el agua para dice generar base social y después poder ofertarla con ello normalizando este delito.
Refiere que incluso han identificado que ya este recurso es ofertado en Internet.
Cómo tercera práctica frecuente está el robo del recurso que generan habitantes quienes rompen las redes de agua para llevarse el recurso, pero, indica, en casos aislados.
Sostuvo que al ser una práctica nueva están en etapa de análisis e inteligencia investigación con casos en curso pero reconoció que si han detectado organizaciones de la delincuencia organizada detrás de estas prácticas.
“No estamos buscando que la principal de tensión sea en flagrancia de los ciudadanos estamos buscando desarticular estas organizaciones que se dedican precisamente a la comercialización y legal de líquido así como en la afectación a la red hidráulica”.
Afirmó que hay investigaciones en curso en coordinación con la fiscalía del Estado Y el gobierno de la ciudad de México al ser un tema de carácter metropolitano en una actividad que crece en el área metropolitana del valle de México y el oriente mexiquense.