
Refuerzan docentes acciones para nuevo ciclo escolar en Edomex
TOLUCA, Edomex., 1 de septiembre de 2025.– Previo al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, más del 79 por ciento de los mexicanos aprueba el trabajo realizado en estos 365 días de su mandato, de acuerdo con un estudio de medición publicado este lunes 1 de septiembre por el diario El País.
Según la evaluación, un universo del 79 por ciento del pueblo de México aprueba las acciones emprendidas por la mandataria federal, en contraste con un 18 por ciento de la sociedad que desaprueba el trabajo realizado por la Jefa del Ejecutivo Federal.
En comparación con su antecesor, Claudia Sheinbaum mantiene un nivel de aprobación 6 puntos por arriba del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su primer año de gobierno alcanzó una cifra del 73 por ciento al llegar a su Primer Informe de Actividades, y un 19 por ciento de rechazo por parte de la sociedad mexicana.
Entre los principales logros de la mandataria mexicana destacan los programas sociales con un 40 por ciento, mejora de la economía con un 7 por ciento, relación con Estados Unidos con un 4 por ciento y proyectos de infraestructura con un 4 por ciento.
Para los encuestados, dentro de las principales demandas de atención se encuentran la inseguridad con 22 por ciento, el desempeño nacional criticado con un 14 por ciento, las reformas constitucionales y la relación con Trump, ambas con un 2 por ciento.
Con base en la opinión de los encuestados, un 68 por ciento de la población considera que la situación del país ha mejorado desde la llegada de la mandataria morenista, mientras que un 31 por ciento considera que la situación sigue igual de mal o ha empeorado durante la actual administración federal.
Entre los temas que van mejorando, de acuerdo con la ciudadanía, destacan los derechos de las mujeres con un 81 por ciento, apoyos sociales con un 78 por ciento, acceso a la vivienda con 67 por ciento, educación con 63, relación internacional con 59 por ciento.
Además, la infraestructura y obra pública alcanzó un 58 por ciento, economía 54, salud 52 por ciento, combate a la corrupción 42 por ciento y seguridad 39 por ciento.
De cara a su primer informe de gobierno, a realizarse este lunes 1 de septiembre, 61 por ciento de la población está enterada de que la gobernante mexicana presentará su informe, mientras que un 39 por ciento desconoce el tema.
Por otro lado, un 65 por ciento de los evaluados considera que el desempeño de la Jefa del Ejecutivo Federal ha mejorado desde que inició su mandato, en comparación con un 33 por ciento que piensa que ha ido de mal en peor.
Un universo del 73 por ciento de la ciudadanía mexicana mantiene altas expectativas en los próximos cinco años de la mandataria, en contraste con un 24 por ciento que cree que el gobierno empeorará con el paso del tiempo.
De acuerdo con la sociedad mexicana, uno de los principales problemas que aquejan al país es la inseguridad, que representa un 46 por ciento, seguido del narcotráfico con un 4 por ciento y la violencia con 1 por ciento.
Mientras que la economía ocupa el 6 por ciento, la falta de empleos un 6 por ciento, los bajos salarios 3 por ciento, pobreza 1 por ciento, corrupción 11 por ciento y mal gobierno 2 por ciento.