
Afectan circulación dos accidentes en la Carretera Panamericana
TOLUCA, Edomex.- 19 de febrero de 2025.- muchas personas consideran que la banqueta frente a su domicilio o vivienda es de su propiedad y así lo manifiestan colocando adornos, o muebles que estorban el paso de los peatones, pero, en realidad ¿cuál es la situación legal de estos espacios?
Empecemos por reconocer que las banquetas, aunque forman parte del espacio y paisaje urbano, la ley establece que forman parte del dominio público, es decir forman parte de la vía pública, por lo tanto no son propiedad de nadie en particular.
Sin embargo, aunque se encuentran bajo el control y dominio de los gobiernos municipales, los propietarios de los inmuebles tienen responsabilidades específicas sobre su mantenimiento.
Obligaciones de los propietarios de inmuebles
Entre las obligaciones que tienen los propietarios arrendatarios de inmuebles se encuentran: mantener la banqueta en buen estado, lo que implica su limpieza, asegurarse que no haya escombros o basura que representen un peligro para los transeúntes.
Además, es necesario solicitar un permiso al ayuntamiento si se quieren realizar cambios o modificaciones, como colocar rampas o colocar elementos decorativos.
Debes reconocer que las banquetas son exclusivamente para el uso de los peatones, por ello, colocar macetas, muebles, letreros, estacionar vehículos sobre ellas o mesas, cuando se trata de un restaurante, podría ser violatorio de las leyes o del Bando de Gobierno y puede resultar en multas para quienes incurren en estas faltas.
Es importante señalar que las banquetas representan un espacio seguro para que las personas puedan transitar sin peligros.
En varios municipios, las banquetas y parte del arroyo vehicular en muchas calles han sido invadidas por comerciantes ambulantes, con el permiso de las autoridades municipales.