
Edomex facilitará títulos de propiedad a población vulnerable
CIUDAD DE MÉXICO., 29 de agosto de 2017.- Los nueve partidos políticos nacionales cumplieron, unos apenas y otros por mucho, con el mínimo de afiliados que establece la ley para conservar su registro y poder participar en los próximos procesos electorales federales, resolvió hoy el Consejo General del INE.
La Ley General de Partidos Políticos establece que bajo ninguna circunstancia los partidos deberán contar con un número total de militantes en el país inferior al 0.26 por ciento del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal inmediata anterior, cifra que corresponde a 226 mil 837 ciudadanos.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que esta es la primera ocasión en que se actualizan y depuran los padrones electorales de los partidos políticos por la autoridad electoral nacional, «nunca antes (…) habíamos contado con padrones de militantes tan depurados, como hoy los tenemos”, recalcó.
Así, el INE determinó el número total del padrón de cada partido conforme a la siguiente tabla:
– Partido Acción Nacional
Registros Válidos; 378,838
Porcentaje del Padrón Electoral; 0.43
– Partido Revolucionario Institucional
Registros Válidos; 6,368,763
Porcentaje del Padrón Electoral; 7.61
– Partido de la Revolución Democrática
Registros Válidos; 5,254,778
Porcentaje del Padrón Electoral; 6.02
– Partido del Trabajo
Registros Válidos; 513,315
Porcentaje del Padrón Electoral; 0.59
– Partido Verde Ecologista de México
Registros Válidos; 308,224
Porcentaje del Padrón Electoral; 0.35
– Movimiento Ciudadano
Registros Válidos; 468,946
Porcentaje del Padrón Electoral; 0.54
– Nueva Alianza
Registros Válidos; 657,864
Porcentaje del Padrón Electoral; 0.75
– Morena
Registros Válidos; 319,449
Porcentaje del Padrón Electoral; 0.37
– Encuentro Social
Registros Válidos; 244,388
Porcentaje del Padrón Electoral; 0.28