
Refuerzan docentes acciones para nuevo ciclo escolar en Edomex
TOLUCA, Edomex., 1 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de alzar la voz contra las fallas en el sistema de transporte público en la ciudad de Toluca, la tarde de este domingo activistas miembros del colectivo No Al Tarifazo Edomex realizaron una protesta en la que colgaron un tendedero de denuncias emitidas por usuarios locales en el Andador Constitución de Los Portales, en el centro de Toluca.
Entre consignas verbales y pancartas, los manifestantes mostraron su descontento ante el inminente aumento tarifario en todo el Estado de México (EMX), el cual afectará a millones de personas que se movilizan a diario mediante este sistema.
Ante esto, las y los toluqueños se sumaron a las quejas y, haciendo uso de hojas, plumas y marcadores, dieron a conocer casos de negligencia a bordo de unidades, en los que sufrieron daños físicos, la comisión de un delito o algún caso de violencia.
Asimismo, los integrantes del colectivo colocaron en hojas los nombres de personas que han fallecido a causa de accidentes viales en los que prestadores de servicio se han visto involucrados. El último de estos casos se registró apenas el 12 de agosto, cuando un camión de la línea TEO impactó a una pareja de motociclistas, causando la muerte de una mujer de 23 años.
También resaltaron que la mayoría de las unidades de transporte se encuentran en condiciones deplorables, lo que representa un riesgo latente de que se produzca una falla y ocasione un accidente vial. A esto se suma el mal trato que cientos de operadores de unidades dan a los pasajeros.
Dentro de las consignas, los manifestantes informaron sobre una serie de peticiones ciudadanas que buscan que las empresas concesionarias de transporte cumplan en caso de que el aumento sea autorizado por la Secretaría de Movilidad, encabezada por Daniel Andrés Sibaja González.
Entre las principales exigencias, destaca la renovación vehicular completa de todas las líneas en un plazo menor a un año, la capacitación constante de los operadores de ruta, la integración de tarjeta de movilidad para pagos electrónicos, seguro de viajero para los usuarios mediante la entrega de un boleto, y descuentos y bonificaciones para personas adultas mayores, estudiantes y personas con discapacidad, además de la puesta en marcha de unidades accesibles con espacios y rampas para aparatos funcionales, entre otros.
Finalmente, los inconformes acusaron que el Gobierno del Estado de México, que dirige la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, no ha atendido de manera adecuada la problemática, lo que ha derivado en acciones como el presente paro de labores que decenas de líneas de autobuses realizan este lunes, además del bloqueo de vialidades principales en la ciudad de Toluca, provocando grandes afectaciones en la población.
Continuaron resaltando que la autoridad estatal ha incumplido como ente mediador en la discusión que se ha desarrollado desde finales del mes de julio, cuando las primeras organizaciones de transportistas dieron a conocer la intención de incrementar el costo del pasaje, lo que ha generado una mayor inconformidad social, tanto del sector empresarial y concesionario como de la ciudadanía.