
Gana Romina Contreras el primer lugar en Ranking de Alcaldes de México
HUIXQUILUCAN, Edomex., 27 de mayo de 2025.- El Gobierno Municipal de Huixquilucan, encabezado por Romina Contreras, rechazó la Recomendación 07/2024 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la cual documenta violaciones a derechos humanos cometidas durante un operativo policiaco ocurrido en noviembre de 2022, donde al menos 14 trabajadores de la construcción fueron agredidos por elementos de la policía local.
La Codhem concluyó que durante ese operativo los elementos municipales ejercieron fuerza pública de manera indebida y fuera del marco legal, sin apego a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza ni al protocolo estatal. Entre las violaciones registradas se encuentran agresiones físicas, detenciones arbitrarias y fallas en el control del armamento utilizado.
Los hechos ocurrieron en un predio en construcción al que acudieron 50 policías municipales tras una denuncia por presunto ingreso no autorizado. Pese a que los trabajadores acreditaron su presencia legal, el operativo escaló en violencia. Los agentes destruyeron parte de la obra, utilizaron la fuerza de forma desproporcionada y no hubo registros claros sobre el armamento y municiones empleados, situación que la Codhem consideró especialmente grave.
El ayuntamiento argumentó que los hechos aún están bajo investigación penal y que no puede emitir una disculpa pública, como solicita la Codhem, mientras no exista una resolución definitiva. También calificó las pruebas como insuficientes para sustentar la totalidad de las acusaciones hacia el gobierno de Huixquilucan.
Entre las medidas solicitadas por la Codhem están la atención psicológica y médica a las víctimas, su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas, capacitación en derechos humanos para los policías, y una investigación administrativa sobre la actuación de los funcionarios involucrados.
La administración municipal ha reiterado que mantendrá una postura institucional hasta que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado concluyan. Mientras tanto, la recomendación permanece sin ser aceptada por el gobierno local.