Cumple Superman Vázquez y se corona campeón Walter
03 de agosto de 2025
,
12:00
Fotos: HijodeVecinoRP
Oswaldo Ángeles/QuadratínEMX
TOLUCA, Edomex, 3 de agosto de 2025.- Manuel Superman Vázquez cumplió su promesa: si volvía al ring, sería para convertirse en campeón mundial.
El mexicano superó los pronósticos y, aunque tuvo que pelear como visitante en Venezuela, con gran técnica y trabajo logró noquear a su rival Aarón de la Cruz, alzándose con el título de peso welter avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Aunque al inicio se mostró nervioso tras tres años de ausencia, la falta de confianza duró poco. Conforme se fue acomodando, recuperó el temple y, con una estrategia efectiva basada en ataque y defensa, dominó la batalla y con un certero KO derribó a su rival, que no logró recuperarse.
“Vine dispuesto a traer ese título; es un asunto personal. Estoy respaldado por mi padrino, Ignacio Michell Ontiveros, y mis entrenadores Marco y Jorge Barrera, una leyenda del boxeo mexicano. Tenemos un gran equipo para hacer cosas grandes”, expresó.
Vázquez ya había hecho ruido en 2022 al ganar un título mundial en Costa Rica, pero circunstancias personales lo llevaron a emprender junto a su mejor amigo un negocio de chiles secos y semillas, lo que le dio el soporte económico necesario para enfocarse en su entrenamiento, con total disciplina y seriedad.
“Por eso insisto: esto es algo personal, algo que busqué; nadie me lo dio. Ahora soy mi propio jefe, para que otras asociaciones me consideren para peleas más relevantes”, señaló.
Para su preparación, se rodeó de especialistas: entrenadores físicos, nutriólogo, chef, médico, maestros de natación, e incluso preparadores de corrida.
“A estos niveles no puedes jugar. En los últimos días debes pasar por una deshidratación intensa, y necesitas expertos que te ayuden a recuperarte sin afectar tus riñones ni el cerebro. Es complejo, pero muy apasionante”, comenta.
Aunque en su infancia y juventud practicó patinaje profesional, incluso participando en Olimpiadas, descubrió que el boxeo lo retaba más. La disciplina del deporte lo impulsó a regresar.
“Lo mío es tirar golpes; la adrenalina de estar en camerinos, ponerse los guantes, salir al cuadrilátero, no se compara con nada. No soy de ver peleas previas; prefiero observar a mi rival en vivo y reaccionar a sus movimientos”, afirma.
Tal es su pasión por el boxeo, que ya contactó a una comisión en Rusia para participar en torneos internacionales... ¡de box en patines!