
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 27 de noviembre de 2018.- Crear redes de cuidado, con el objetivo de que las mujeres viajen con seguridad en el transporte, la prevención de violencia a través de la generación de alertas, recuperación de espacios públicos con vigilancia y presencia policial en paraderos, son parte de las diez acciones del nuevo modelo de movilidad con perspectiva de género.
“Son mujeres las principales usuarias del transporte y tienen que viajar seguras… la mujer requiere cuidado al moverse”, aseguró Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Movilidad el Estado de México, quien añadió que el papel de los operadores y transportistas es fundamental para alcanzar los objetivos.
Recordó que actualmente está en función el transporte rosa, el cual da servicio a cerca de 400 mil mujeres, en el Valle de México y buscarán fortalecerlo. Asimismo identificaron 140 rutas en toda la entidad con mayor índice de inseguridad, donde en conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las convertirán en rutas seguras.
“La idea es que generemos toda una serie de información en todo el sistema de transporte para poder proteger a las mujeres y darles preferencia”, añadió. En 2019 ya estará implementada toda la campaña de género.