
Hallan sin vida a mujer de la tercera edad en Ozumba; su cuerpo fue devorado por perros
Toluca, Edomex, 2 de abril de 2021.- Con una importante audiencia, la feligresía de la Arquidiócesis de Toluca vivió las celebraciones del Viernes Santo de forma virtual, debido a la suspención de actos masivos por la emergencia sanitaria por Covid 19. La Semana Santa es uno de los eventos importantes en el calendario católico en el que se conmemora la pasión y muerte y resurrección de Jesús, que por segundo año se ajustó a las condiciones de la pandemia.
A las 10:00 AM se llevó a cabo el rezo del Santo Viacrucis en la Catedral de San José de la capital mexiquense, dónde de forma presencial participó personal de comisiones d ella catedral quienes hicieron un recorrido por el templo, orando las 15 estaciones del viacrucis, que fue seguido por más de 800 personas de forma virtual por cerca de una hora con 40 minutos.
Más tarde, el vicario general, Antonio Hurtado encabezó el oficio litúrgico por la muerte de Jesús, que fue presenciado por una catedral llena a su máxima capacidad permitida, así como cerca de mil espectadores vía redes sociales. En su homilía, el vicario alentó a quienes sufren por dolor, muerte y penas, «el sufrimiento y dolor de Jesús son redentores, que el señor les tome esas penas, dolores y sufrimientos y los una a su cruz que es donde nos toma», dijo.
Finalmente, a las 19:00 horas se llevó a cabo de forma totalmente virtual la Procesión del Silencio y la Esperanza 2021, evento que por años congregó a miles de espectadores en su recorrido por las calles del centro de la ciudad, ahora llegó a más de 900 personas vía facebook.
Las celebraciones de los días santos continuarán vía virtual, la misa de la Vigilia Pascual se llevará a cabo a las 8:00 pm y la celebración del Domingo de Resurrección será a las 11:00 horas.