
Salud Casa por Casa: Un paso firme hacia el bienestar
Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, la LXII Legislatura del Estado de México recibió un total de 686 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, de los cuales 334 fueron aprobados.
De todo ello, en lo que respecta al Segúndo Periodo de sesiones que fue del 31 de enero al 7 de mayo se recepcionaron 183 iniciativas, aportadas por todos los partidos políticos representados, de las cuales únicamente se aprobaron 37, o sea apenas el 20 por ciento; esto según el informe que hizo el Diputado Maurilio Hernández al cierre de dicho periodo.
Sólo por mencionar algunas de las propuestas realizadas por los institutos políticos representados, tenemos que Morena ha sido uno de los partidos más activos en la presentación de iniciativas. Algunas de las más relevantes incluyen:
• Despenalización del aborto, retomada de las presentadas por otros partidos, particularmente del PRD.
• Se impulsaron cambios significativos en la estructura del Poder Judicial del Estado de México, incluyendo la modificación de más de 30 artículos de la Constitución local y la derogación de seis más.
• Derechos de la comunidad LGBTTTIQNB+, igual que la del aborto, retomada de las presentadas por otras fuerzas políticas. En este tema presentó iniciativas para tipificar el transfeminicidio, sancionar la serofobia y reconocer legalmente la identidad no binaria en documentos oficiales.
Por su parte el PRI, mas experimentado en asuntos legislativos pero diezmado en su número e influencia para llevarlas a buen puerto, presentó iniciativas relacionadas con la organización de procesos electorales y la convocatoria a elecciones de diputaciones y ayuntamientos.
En el caso del PAN se involucró en acuerdos legislativos, como el aval de la comisión legislativa para el acuerdo limítrofe de Axapusco y Nopaltepec.
En el PRD ha sido prolífico en el número de sus propuestas, pero no en la calidad de los temas que ha abordó, por lo que no han sido aprobadas por comisiones ni por el pleno.
Movimiento Ciudadano se hace presente con iniciativas en los temas de perspectiva de género, movilidad y seguridad vial; mientras que el Partido Verde, que anda más metido en sangrar de “grandes cuadros” al PRI, sólo se hizo presente con propuestas en los temas de seguridad.
Entre otras iniciativas que se han presentado por las fuerzas políticas se tienen los siguientes:
• Protección del medio ambiente: Se han avalado multas para quienes otorguen productos plásticos de un solo uso y se han establecido sanciones para quienes tiren residuos sólidos en lugares no autorizados.
• Apoyo al sector agrícola: Se reguló el uso de tecnologías que modifican el ciclo hidrológico, como los sistemas antigranizo y avionetas antilluvia.
• Infraestructura y servicios públicos: Se aprobaron 24 iniciativas para desincorporar y entregar en comodato inmuebles del patrimonio estatal y municipal para mejorar servicios hospitalarios y judiciales.
De lo anterior, se desprende que la legislatura ha pasado de ser una institución que promovia la creación de leyes que modificaban la vida de todos los mexiquenses desde su propio perspectiva ideológica y programática, a ser una oficialía de partes de las iniciativas impulsadas desde Lerdo 300. Que esto no esta mal si son leyes que se requieren para beneficio de los mexiquenses. Lo malo es que los 75 diputados sólo suben a tribuna para hacerse presente y ser protagonistas mediáticos.
Pero lo cierto es que sus propuestas no trascienden debido a que no són del interés de la titular del ejecutivo, y mucho menos de la sociedad en su conjunto. Algunas de las iniciativas realmente son de tan corta visión en lo político, en lo social, y en lo legislativo.
El resultado de las iniciativas aprobadas (20) es un indicador cualitativo de la importancia de sus propuestas; la mayoría de las aprobadas fueron por el interés del gobierno en turno y no de la creatividad legislativa de los tribunos locales.
En próximas aportaciones de esta columna se mencionará el trabajo de cada grupo parlamentario y de sus propuestas legislativas; sólo así puede hacerse un análisis cualitativo de lo trascendente de su trabajo.