
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
Toluca, Edomex, 16 de mayo de 2021.- Ante las nuevas disposiciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte que establecen incrementar los contenidos regionales en la fabricación de automotores, el Estado de México tiene una oportunidad para aprovechar su vocación en la industria y consolidarse como proveedor, hacer crecer al sector y así enfrentar la crisis económica.
Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), destacó que la entidad es la cuarta entidad con mayor actividad en la materia, contando con 350 empresas en la cadena de valor automotriz, y habrá nuevas inversiones en el país, por lo que “es momento que el Estado de México levante la mano y abra oportunidades en este sector”, dijo.
Para ello, instó a que se otorguen facilidades e incentivos adecuados para el desarrollo de proveedores y se aproveche la mano de obra calificada que hay en el territorio mexiquense, y así consolidar al gremio como una de las fuentes de empleo más importantes, y se contribuya “en el crecimiento y desarrollo para la entidad”.
Para este 2021, la expectativa en México es superar los 3.6 millones de autos terminados en el país y más de 96 mil millones de dólares en ventas de autopartes, “por lo que el potencial de crecimiento podría ser mayor con las nuevas condiciones del comercio exterior”, añadió.