
Detiene Fiscalía a individuo investigado por homicidio en Zumpango
TOLUCA, Edoméx, 9 de febrero de 2017.- A través del programa Mochila Segura se han asegurado 850 gramos de mariguana, 3 pipas para fumar la yerba, 136 piezas de material pirotécnico, 3 armas de aire, 43 armas blancas (navajas y cuchillos) y 3 spray de gas lacrimógeno, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, luego de anunciar que el relanzamiento del esquema de protección a los alumnos mexiquenses en el presente ciclo escolar.
Ante el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Baruch Delgado Carbajal, así como de docentes y directivos del sistema educativo estatal, el mandatario precisó que el programa tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los alumnos y su esquema de aplicación se realizará de forma voluntaria, es decir, con el acuerdo de padres de familia, maestros y directivos de los planteles, incluso se considerará la opinión de los alumnos.
“Se han revisado más de 32 mil 517 mochilas y de estas revisiones se han asegurado 850 gramos de mariguana, que seguramente dejaron de ser consumidos por nuestros alumnos al interior de la escuela o al exterior”, dijo el gobernador Ávila Villegas a los maestros que se dieron cita en el auditorio de la Codhem.
El titular del Poder Ejecutivo explicó que en caso detectarse algún artefacto u objeto prohibido durante la revisión de las mochilas, los directivos podrán llamar al 911, llamada que activará de inmediato la asistencia policíaca para prestar el auxilio y si fuera el caso, orientar e implementar un tratamiento de ayuda a aquellos alumnos que ingresan droga o armas a las escuelas.
Ávila Villegas dijo que la implementación del programa es una necesidad y subrayó que un alumno debe llevar al centro educativo un lápiz, cuaderno, computadora, pero por ninguna circunstancia un arma, droga o artículo que pudiera generar un daño.
En este sentido se pronunció a favor de rescatar los valores universales y buscar los mecanismos para que los padres de familia se hagan corresponsables de la conducta de los estudiantes.
Enfatizó que el respeto a los derechos humanos de los estudiantes es tan importante y fundamental como el respeto a los docentes, por lo que su administración buscará que en todo momento se respeten las garantías de ambos.