
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 7 de mayo de 2018.- Pide la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat) del Estado de México a las autoridades no cedan ante presiones de autotransportistas que se niegan a cumplir con las normas para tener un transporte regularizado y en orden.
Esto ante las declaraciones de diversas organizaciones del ramo que conformaron la Fuerza Transportista 20 de Marzo para ir en contra de la Gaceta de Gobierno.
«No cedan a presiones de grupos que han sometido históricamente a los transportistas, a la sociedad y al estado… aprovechemos la histórica oportunidad en que el pueblo sea escuchado a sus reclamos ante un transporte digno que los mexiquenses lograremos y merecemos», expresó Odilón López Nava, delegado de la Canapat en el estado.
A nombre de diversas organizaciones, el delgado señaló que creen con firmeza en el objetivo de las políticas públicas implementadas por la actual administración, que beneficiará los intereses de los usuarios y permitirá una industria progresista y competitiva, basada en un Estado de Derecho, por ello «trabajamos continuamente con el propósito de dignificar nuestra actividad, mejorando nuestra imagen para lograr una reconciliación con la sociedad», indicó a través de una carta abierta.
Sin embargo, dijo, esto no se ha logrado por líderes que violan la legalidad, con vehículos fuera de norma y que además, someten a concesionarios y operadores creando un “imperio de impunidad y de caos”, y que ahora con argumentos facciosos no aceptan las disposiciones reglamentarias de la Gaceta del 20 de marzo, «siendo que ésta propia disposición apoya a los trasportistas que tienen vencidas sus concesiones, mismas que están extintas, brindando una oportunidad para regularizarse y dar certeza legal al gremio».
Ante ello la Canapat se pronunció a dar respaldo contundente para que el Estado realice acciones fuertes en la política pública de transporte y movilidad para que «la Grandeza de México y de nuestro estado se imponga sobre los liderazgos impuros. Necesitamos un estado fuerte que defienda y proteja a los ciudadanos, una autoridad que impulse el fortalecimiento de los transportistas y la seguridad del pueblo».
Asimismo, mostró respaldo total al orden y a la expulsión de líderes espurios de transporte que van en contra del progreso y de la seguridad, para logrará un estado competitivo, con transporte ordenado, sistemas de prepago, incorporación de tecnología, centros de transferencia multimodales y seguridad.