
Hacia un mundo con desarrollo y paz vs un Estado policía depredador: BRICS, hegemonía y el dólar
TOLUCA, Edomex., 2 de septiembre de 2025.– La tarde de este martes se registró un trágico accidente en la carretera Toluca–Palmillas, donde dos jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta de carrera sufrieron un percance que cobró la vida de uno de ellos, mientras que el segundo fue trasladado de emergencia a un hospital. Este hecho, ocurrido a la altura de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, ha generado conmoción en la zona y reabre la discusión sobre la seguridad vial en este tipo de carreteras.
De acuerdo con reportes preliminares, el siniestro se registró frente a un establecimiento de autopartes ubicado al norte de la ciudad. Vecinos de la zona y automovilistas que presenciaron el accidente alertaron a los servicios de emergencia, lo que permitió la llegada de paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).
A su arribo, los rescatistas confirmaron que uno de los jóvenes, de tan solo 19 años, ya no contaba con signos vitales, mientras que su acompañante fue trasladado de urgencia para recibir atención médica especializada.
Las primeras versiones señalan que pudo haber existido la participación de un segundo vehículo, aunque tampoco se descarta que la motocicleta se haya derrapado debido a la velocidad o a las condiciones del asfalto. Será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México la encargada de esclarecer el origen del accidente y deslindar responsabilidades.
Los peritos iniciaron el levantamiento de evidencias en la zona, mientras elementos de la policía vial coordinaron el tráfico para evitar mayores complicaciones en una de las vialidades más transitadas de Toluca.
Los jóvenes accidentados viajaban en una motocicleta de carrera, vehículos que suelen alcanzar altas velocidades y que, en carreteras urbanas como la Toluca–Palmillas, representan un riesgo considerable. Expertos en seguridad vial señalan que el uso de estos vehículos requiere no solo experiencia, sino también equipo de protección adecuado, como casco, guantes y rodilleras.
En este caso, aún no se ha confirmado si los jóvenes contaban con todas las medidas de seguridad necesarias al momento del impacto. Sin embargo, el hecho recuerda la importancia de fomentar campañas de prevención y concientización dirigidas a motociclistas, especialmente a los más jóvenes.
Tras el accidente, autoridades municipales reiteraron el llamado a conductores y motociclistas para mantener una conducción responsable. La carretera Toluca–Palmillas es una vía rápida en la que convergen transporte público, automóviles particulares y vehículos de carga, lo que eleva las probabilidades de percances fatales si no se respetan los límites de velocidad.
El gobierno estatal ha insistido en la necesidad de usar casco, respetar los señalamientos y evitar maniobras peligrosas, factores que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente de tránsito.
La muerte del joven motociclista ha dejado consternada a su familia y amigos, quienes llegaron hasta el lugar tras ser notificados del accidente. En tanto, el herido permanece bajo observación médica, y su estado de salud se mantiene reservado.
Este tipo de tragedias no solo sacuden a los seres cercanos, sino que también recuerdan la fragilidad de la vida en carreteras que diariamente son utilizadas por miles de mexiquenses.
El percance ocurrido en la Toluca–Palmillas se suma a la lista de accidentes que han marcado esta vialidad en los últimos años. Autoridades y especialistas coinciden en que es urgente reforzar tanto la vigilancia como las campañas de educación vial para reducir la incidencia de siniestros en motociclistas jóvenes. La investigación continuará en manos de la Fiscalía mexiquense, mientras la comunidad de Santa Cruz Atzcapotzaltongo y de toda Toluca lamenta la pérdida de un joven que tenía apenas 19 años y un futuro por delante.