
Trump y el Nativismo (2da parte)
Un nuevo escándalo ronda la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez, se trata de un presunto fraude en el que su equipo de colaboradores se adjudicó el presupuesto que se destina al programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar”.
La denuncia la expuso un empleado que colabora desde el interior del gobierno estatal, por temor a represalias pidió guardar el anonimato, con copias de contratos, exhibió que en esta estafa participaron funcionarios de la Secretaría de Educación estatal.
Reveló que en marzo del 2024 el responsable de la educación en Edomex Miguel Ángel Hernández Espejel, autorizó un presupuesto de 40 millones de pesos para enviar a Canadá y otras naciones europeas a 390 alumnos de Escuelas Normales Públicas, Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y de la Normal Rural de Tenería.
En su momento esta noticia fue aplaudida hasta por opositores, nadie se imaginaba el gran negociazo que se estaba cocinando en lo oscurito e incluso a escondidas de la propia gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez.
Resulta que se diseñaron un esquema para comprar los vuelos mediante una empresa llamada Aeromexicana Metepec, sin licitación ni transparencia alguna, a este corporativo le pagaron hasta 98 mil pesos por boletos que cuestan 19 mil pesos, es decir lo inflaron hasta tres veces.
E incluso también engañaron a los estudiantes, los obligaron a que posaran con un cheque para la foto oficial y los hicieron firmar el documento para endosarle su boleto, un pase de abordar alterado con un costo que alcanzaba a cubrir a por lo menos a otros tres estudiantes.
Por ejemplo, los jóvenes que decidieron ir a estudiar a Canadá fueron obligados a pagar por un vuelo 33 mil pesos, llevándose hasta 12.8 millones en esta transacción donde se vendieron varios pasajes a sobre precio, a este destino.
Quienes avalaron y hasta firmaron los documentos fue el Subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo López Avendaño, el Coordinador de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de la SECTI, Guillermo Calderón Vega y Carlos Gilberto Chávez Covarrubias, secretario particular del titular de Educación.
Ante estas acusaciones, valdría mucho la pena que la gobernadora pusiera atención a sus colaboradores o al menos pida a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México (FECC), que investigue a los funcionarios señalados.