![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 28 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la inauguración del Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en Toluca, evento que marca un paso clave en la transformación del sistema de salud estatal. La mandataria afirmó que el congreso refleja el compromiso de su administración, en coordinación con el Gobierno de México, para hacer del acceso a la salud un derecho universal en el Estado de México, priorizando la atención de quienes no cuentan con seguridad social.
Durante su discurso, la Gobernadora destacó que el Estado de México será la entidad piloto en la implementación del Programa Nacional de Centros de Salud, el cual ofrecerá servicios de laboratorio en beneficio de las comunidades más vulnerables. Además, Gómez Álvarez reiteró la importancia de la iniciativa IMSS Bienestar, la cual permitirá fortalecer los derechos laborales del personal médico y reactivar hospitales en la entidad que no fueron concluidos en administraciones anteriores.
Sergio Iván Valdés Ferrer, representante de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, ratificó el compromiso del Gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de trabajar de manera coordinada con el Estado de México. Valdés Ferrer señaló que el programa de laboratorios móviles y la creación de nuevas unidades médicas son estrategias clave para ampliar la cobertura de salud en zonas rurales y asegurar que el sistema responda a las necesidades de la población.
La Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, añadió que el congreso es una oportunidad para que especialistas y profesionales del sector fortalezcan sus conocimientos y compartan mejores prácticas en medicina preventiva, nuevas tecnologías y estrategias de atención. Durante la inauguración, estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, además de expertos en salud de diversas instituciones, quienes se comprometieron a colaborar para construir un sistema de salud más equitativo y accesible.