![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2910-107x70.jpeg)
Madre de Lucio pide que su hijo pague lo que tenga que pagar ante la justicia
IXTAPALUCA, Edomex., 4 de febrero de 2025.- Vecinos de la colonia Ricardo Calva, en la zona alta de Ixtapaluca, manifestaron su inconformidad ante la decisión del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de cobrar por el servicio de desazolve, el cual históricamente había sido gratuito en la demarcación.
El descontento se originó luego de que se diera a conocer que el uso del camión Vactor ahora tiene un costo de entre 600 y 1,500 pesos por fosa séptica, lo que ha generado dificultades económicas para muchas familias de la comunidad. Los vecinos señalaron que, en años anteriores, el gobierno municipal permitía convenios para la regularización del servicio en la zona alta, pero bajo la administración de Felipe Arvizu esto ha sido eliminado.
Se organizan los vecinos
Como respuesta a la negativa de la autoridad de atender la problemática, los habitantes de la calle Alcatraz han comenzado a organizar faenas comunitarias para destapar las coladeras, ya que el desagüe colapsado ha provocado que las aguas residuales corran por las calles, generando malos olores y un posible foco de infección.
Los vecinos denunciaron que este tipo de medidas afectan directamente a los sectores más vulnerables, quienes dependen de apoyos municipales para la prestación de servicios básicos. «Nos están cobrando por algo que siempre había sido gratuito, mientras que en otros municipios este tipo de servicios siguen siendo subsidiados», comentó uno de los afectados.
A pesar de los llamados al gobierno local, los habitantes aseguraron que no han recibido respuesta de las autoridades. Ante ello, decidieron continuar con labores de limpieza semanales para evitar que el problema empeore, aunque consideran que la solución debe venir directamente del municipio.
Acumulación de aguas negras, problema de salud
Asimismo, han convocado a más ciudadanos a sumarse a comisiones y protestas para exigir la restitución del subsidio municipal para el servicio de desazolve. A través de redes sociales han difundido llamados a la organización vecinal con el mensaje: «Ixtapaluca no puede aguantar otros tres años en el abandono».
Especialistas en salud advierten que la acumulación de aguas negras en espacios urbanos puede derivar en brotes infecciosos, especialmente enfermedades gastrointestinales y respiratorias, lo que hace urgente la intervención de las autoridades para atender la problemática.
Por su parte, organizaciones civiles han instado al gobierno municipal a reconsiderar la eliminación del subsidio y establecer mecanismos de apoyo para garantizar que las familias de escasos recursos puedan acceder al servicio de saneamiento sin afectar su economía.