![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5bc4acef-4d36-451a-b7ba-1c73f52a56a0-107x70.jpeg)
Protestan vecinos de Cuautitlán Izcalli por falta de agua; cierran carretera
TOLUCA, Edomex., 25 noviembre de 2024.- La contaminación de ríos y lagos encabeza las denuncias de las comunidades mexiquenses relacionadas con el acceso y la defensa del agua, según la Coordinación de Oficinas Regionales del Derecho Humano al Agua.
Abril Olivares del Río, integrante de la Oficina Regional Lerma, señaló que, ante la falta de lluvias y la creciente escasez de agua, el Gobierno del Estado de México ha impulsado una estrategia enfocada en atender las necesidades locales. Esta incluye la creación de oficinas regionales que trabajarán directamente con familias, comités de agua, escuelas y colectivos para garantizar el acceso al recurso y promover su cuidado.
“Es fundamental que todos nos involucremos en el cuidado del agua, ya que la contaminación es uno de los problemas más graves y recurrentes denunciados por las comunidades”, destacó Olivares del Río.
Las oficinas regionales están diseñadas para atender problemáticas locales, entre ellas la contaminación del agua, a través de tres áreas:
Hasta el momento, se han establecido oficinas en Lerma, Tlalnepantla y Valle de Bravo, y se proyecta abrir nuevas sedes en Zumpango, Atlacomulco y Almoloya del Río.
En colaboración con la Secretaría de Educación estatal, se han implementado proyectos como las Escuelas del Agua, una iniciativa que busca involucrar a los estudiantes en el cuidado del recurso hídrico.