
Cae en Tultitlán hermano de Gastoncito
TOLUCA, Edomex., 14 de mayo de 2018.- La Asociación de Negocios de Papelerías del Estado de México declaró que el ofrecimiento de la Secretaría de Educación para revertir los daños que causará la entrega de paquetes escolares es un intento de chantaje para olvidar el asunto que afecta al gremio.
Alfredo Reyes, primer vocal de la asociación, señaló que en la reunión sostenida con Gerardo Monroy Serrano, director de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) les comentó que en la administración anterior era irregular la entrega de vales y que los padres de familia pidieron se entregaran paquetes, ya que se entregaron otros artículos y otros no pudieron ser canjeados en algún establecimiento.
Asimismo, el representante del gobernador les indicó que la licitación fue legal e irreversible, y a modo de compensación la dependencia (SEIEM) comprará artículos de papelería durante todo el año y los invitó a participar como proveedores.
Ante esto, el sector papelero aclaró que no participó en la operación de emisión y canje de los vales escolares, y que en el caso de los que no pudieron ser canjeados se debió a la vigencia que éstos tenían, la cual fue más corta por la veda electoral del año 2017.
Asimismo, reprochó que el hecho de que se comprará artículos de papelería, «no implica que puede existir un beneficio para las 24 mil 150 papelerías del Estado de México, consideramos que es un asunto muy diferente al que nos ocupa, dijo y, añadió que «el ofrecimiento fue intento de chantaje para olvidarnos del asunto».
Alejandro Fernández Campillo, secretario de Educación, aseguró que mucha gente mexiquense está siendo contratada para la elaboración de los paquetes, por lo que la asociación solicitó que se precise «cuánto es mucha y que en su caso se exhiba públicamente dónde se encuentra alguna bodega o sucursal de dicha empresa debidamente registrada en el Estado de México».
Asimismo, demandaron que para la licitación se tomó como criterio el precio dejando fuera la calidad, toxicidad o cumplimiento de normas de seguridad de los útiles escolares que podrían afectar a los niños del Estado de México.
Ante esto los papeleros reiteraron su demanda, que se cancele o modifique la licitación otorgada a una empresa de Puebla, que se creé una mesa de diálogo «para evitar que este conflicto escale a mayores» y que el gobernador Alfredo del Mazo se comprometa a que su administración no volverá a generar ninguna acción que dañe el canal de distribución de las papelerías.
A este pronunciamiento asistió Diego Céspedes, presidente nacional de asociación del gremio como muestra de apoyo y quien expresó que «el fondo es corrupción, se está llevando una tajada la gente que hizo la licitación, que con los vales no puede».