
Arrestan a Brayan y Alma por feminicidio de niña de 2 años Chimalhuacán
VALLE DE CHALCO, Edomex., 14 de julio de 2025.- La indignación en Valle de Chalco sigue en aumento, luego de que se denunciara públicamente a José Alfredo Villarreal García, actual subdirector de la Policía Municipal y Tránsito, por presuntamente encabezar una red de corrupción, extorsión y abuso de autoridad.
De acuerdo con testimonios de ciudadanos y agentes policiales que prefirieron mantenerse en el anonimato, Villarreal García habría instruido directamente a los policías de tránsito a implementar operativos simulados, sin sustento legal, con el propósito de intimidar a conductores y exigir sobornos.
“Nos obligan a cumplir cuotas diarias o nos castigan con cambio de turno o suspensión”, aseguró un agente activo, quien teme represalias pero afirmó que esta práctica se ha vuelto sistemática desde que Villarreal asumió el cargo.
Las denuncias en su contra no son nuevas. Organizaciones como el Observatorio Nacional Ciudadano han advertido desde 2023 sobre el alto índice de corrupción en áreas de tránsito en municipios conurbados del oriente mexiquense, incluyendo Valle de Chalco, donde los ciudadanos enfrentan retenes irregulares, amenazas de corralones y exigencias de «mordidas» de hasta 5 mil pesos por supuestas infracciones no cometidas.
Tras la difusión de estas acusaciones en redes sociales y medios comunitarios, colectivos vecinales como Valle Transparente y Seguridad Sin Corrupción han exigido la remoción inmediata del subdirector y la realización de una auditoría independiente a la corporación.
“La policía de tránsito en Valle de Chalco se ha convertido en un aparato de extorsión institucionalizada. No podemos permitir que quienes deben servir a la ciudadanía se enriquezcan a costa del miedo y el abuso”, expresó Paola Mejía, vocera de uno de los colectivos.
Hasta el momento, el gobierno municipal, encabezado por la presidenta Guadalupe Reyes Pérez, no ha emitido un posicionamiento oficial. Cabe destacar que, en 2022, José Alfredo Villarreal García ya había sido investigado por presunta omisión en la cadena de mando durante un operativo violento en la colonia Avándaro, aunque en ese momento no se inició ningún proceso legal.