
Vuelca pipa cargada de diesel en la México-Pachuca
ECATEPEC, Edomex., 14 de julio de 2025. – Pese a tener uno de los presupuestos más altos de todo el Estado de México, incluso por arriba de Toluca; el municipio de Ecatepec, gobernado por la alcaldesa morenista Azucena Cisneros Coss, destaca por la desatención de temas prioritarios para la población en rubos de seguridad, obra pública, vialidad, alumbrado, drenaje y agua potable.
Con un Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025 superior a los 6 mil 800 millones de pesos la ciudadanía demanda falta de apoyo y abandono por parte de la munícipe en turno, a quien califican como ineficiente, debido a su falta de interés e incumplimiento de promesas para el mejoramiento del municipio.
A seis meses de haber asumido su encargo como edil de Ecatepec, Azucena Cisneros tiene sumido a su municipio en una profunda crisis de inseguridad, desatención en los servicios públicos, carencia de desarrollo de obra pública y abandono total de vialidades.
La mala administración de la presidenta municipal ha generado enojo entre los habitantes quienes desaprueban su gestión a menos de un año de haber tomado posesión como alcaldesa.
Los habitantes la califican como una gobernante carente de seriedad con nulos resultados tangibles, interesada más en el beneficio personal por encima del interés colectivo de los habitantes, con nulas capacidades para liderar un municipio con más de 1.6 millones de habitantes.
Cabe recordar que, recientemente en un intento desesperado para tratar de solucionar a una de las tantas problemáticas que aquejan a su municipio, la mandataria local tuvo la grandiosa idea convocar a los habitantes de esta localidad a participar en un evento de recolección de basura en calles a objeto de establecer un Récord Guinness, situación que generó burlas e inconformidad entre la población.
Por otro lado, miles de ecatepenses han denunciado abandono de las vialidades en las cuales se aprecian desde desperfectos a consecuencia del exceso de baches hasta calles sin pavimentar y falta de alumbrado público.
En donde la percepción ciudadana de la infraestructura urbana presenta niveles alarmantes de desaprobación al alcanzar hasta un 90 por ciento.
Y es que, a pesar de haberse comprometido a canalizar más de 132 millones de pesos para atención de vialidades y alumbrado -81 por ciento más de recurso que el año anterior-, a la fecha no se han visto resultados de su ejecución.
Por otro lado, en el tema de reducción de inseguridad, la edil prometió destinar más de mil 250 mdp para este rubro, sin embargo, a la fecha, Ecatepec sigue manteniéndose entre los cinco municipios más inseguros del Estado de México en delitos de alto impacto, entre los que destacan el robo con violencia, robo a vivienda, robo a vehículos, homicidios y secuestros, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESNSP).
Mientras que, el índice de percepción de inseguridad entre los habitantes presenta una de las tasas más elevadas del país al alcanzar un porcentaje de 85 puntos porcentuales y la segunda más alta en todo el territorio, solo por debajo de Chimalhuacán; de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2025.
Los habitantes se sienten engañados con la alcaldesa al prometer una partida presupuestaria de más de 661 mil mdp para el desarrollo de 450 obras públicas, de las cuales a la fecha no hay alguna.
Asimismo, Ecatepec es considerado uno de los municipios más afectados por la escasez de agua en todo México. Problemática que se ha agravado durante estos últimos años por el crecimiento de redes clandestinas, que no solo encarecen el acceso de agua, sino que también deterioran aún más la infraestructura urbana y generan tensión entre las familias.
Y es que, a pesar de haber prometido un presupuesto cercano a los 800 mdp para mejorar el suministro de agua potable -que contempla la rehabilitación de 22 pozos y siete cárcamos para beneficio de los habitantes-, a la fecha no se han visto avances en el mejoramiento de los servicios del vital líquido, haciendo que las familias continúen padeciendo esta problemática que se ha venido intensificando en los últimos años y que no solo afecta a la salud, sino también su economía.
La desaprobación ciudadana y el completo abandono son los sellos distintivos de la administración morenista de Azucena Cisneros Coss, quien como en sus anteriores cargos públicos, vuelve a tener un transitar en gris, sin acciones y resultados en beneficio del pueblo.