
Entra en paro indefinido UAEMex Valle de Chalco
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 16 de mayo de 2025.- El Penal de Neza Bordo se encontraba inmerso en una red de corrupción y extorsión o al menos eso era lo que se decía hasta que la Subsecretaría de Control Penitenciario del Estado de México logró desmantelarla, luego de que surgieran diversas denuncias de habitantes de dicha cárcel.
Se detectó una red de enriquecimiento ilícito, extorsión y abusos dentro del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Neza Bordo, esto de acuerdo a la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Las irregularidades fueron detectadas ante las crecientes quejas de los familiares de reclusos, quienes denunciaron cobros y maltratos por parte de las autoridades. La red permitía la grabación, tortura, extorción y amenaza de internos con el fin de cobrar por el ingreso de ciertos artículos.
Ante esta situación, se nombró a la nueva directora, Merly Ingrid Cuellar Romero, quien a su llegada dio inicio a su política de cero corrupción, respaldada por su equipo de confianza; Lourdes Jazmín, Vergara Caballero, Israel Basurto y José Luis Díaz Silva.
Con esto el Penal de Neza Bordo pareciera haber recobrado el control, buscando garantizar los derechos humanos de los internos. Se estima que la vieja administración recibía al menos 500 mil pesos semanales con esta red.