
Aprehenden a Berenice N por probable homicidio de dos hombres en Edomex
MÉXICO, Estado de México., 11 de agosto de 2025.– El Estado de México (EMX) vivirá un agosto lleno de color, tradición y sabor gracias a una variada cartelera de ferias que se desarrollarán en distintas regiones. Desde el 11 hasta el 18 de agosto, los municipios se llenarán de música, gastronomía y actividades que reflejan lo mejor de sus costumbres.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México (EMX) invita a recorrer las localidades donde estas ferias se convierten en un punto de encuentro para familias, artesanos y productores. Entre las más destacadas se encuentran la Feria de la Nuez en Amecameca y la Feria del Elote y el Maíz en Tonanitla, ambas del 13 al 17 de agosto, ofreciendo desde productos frescos hasta platillos típicos de la región.
Del 15 al 17 de agosto, Tenancingo será sede de la Feria del Pan y del Mole, un evento ideal para quienes disfrutan de la cocina tradicional mexicana. Durante los mismos días, en La Paz, la Feria del Libro promoverá la lectura con presentaciones, venta de ejemplares y actividades culturales para todas las edades.
Por su parte, Cocotitlán celebrará la Feria del Elote los días 16 y 17 de agosto, mientras que Ixtlahuaca tendrá su propia Feria del Maíz en las mismas fechas, con concursos gastronómicos, venta de productos agrícolas y espectáculos artísticos.
Xonacatlán será escenario de dos grandes celebraciones. Del 14 al 17 de agosto tendrá lugar la Feria de Santa María de la Asunción, donde la devoción religiosa se combina con música, danza y gastronomía. Posteriormente, del 16 al 18 de agosto, se llevará a cabo la Feria Tradicional Indígena Ndenxi, en la que se exhibirán artesanías, trajes típicos y platillos autóctonos.
El arte y la luz se darán cita en Ixtapan de la Sal con el Festival Internacional Luces de Ixtapan, del 15 al 17 de agosto, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable. En Metepec, la Feria del Barro y el Taco, también del 15 al 17, reunirá a los mejores artesanos y taqueros de la región, atrayendo tanto a turistas como a locales.
Huixquilucan celebrará del 16 al 18 de agosto la Fiesta Patronal de San Jacinto Confesor, mientras que Lerma vivirá el 15 de agosto su fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción, con procesiones, música y antojitos típicos.
Estas actividades forman parte de la temporada de micoturismo y coinciden con los últimos días de avistamiento de luciérnagas (junio a agosto), experiencias que, junto con las ferias, fortalecen la economía de los municipios y promueven el turismo interno.
Agosto es el momento perfecto para recorrer el Estado de México y vivir de cerca sus tradiciones, sabores y expresiones culturales a través de estas imperdibles ferias.