
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 21 de febrero de 2018.- El descubrimiento ocurrió durante los trabajos de restauración de la Ex Hacienda, ubicada al oriente del Estado de México y que fue ocupada durante el porfiriato por el terrateniente español Iñigo Noriega.
Arqueólogos informaron que, los vestigios podrían corresponder al año 900 D.C., sin embargo, existen indicios de que estos pertenecieron a la cultura Teotihuacana, que nombraban al sitio como “isla de Xico”.
Ramón Montalvo Hernández alcalde del Valle de Chalco informó que se estableció un cerco de vigilancia en el acceso al lugar “para que los vestigios históricos se respeten por propios y extraños”.
Se presume que al pie de la escalinata en el poniente del inmueble se creó una tumba perteneciente a una familia de guerreros que habitaba el complejo y que dejó varios objetos como las vasijas, ofrendas, lanzas.
Desde 2012, el Gobierno municipal inició con un plan de rescate de la Ex Hacienda de Xico, por su importancia histórica en el desecamiento de uno de los lagos más importantes del Valle de México, hasta el momento se han invertido alrededor de 56 millones de pesos en el proceso.
El cronista municipal Genaro Amaro Altamirano, imparte conferencias en torno a la historia de este sitio a países como Inglaterra, Alemania y Francia, debido al reconocimiento internacional que ha obtenido.