
Advierte Conmebol duro castigo después de la bronca en estadio argentino
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 22 de agosto de 2025.- La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl informó la desarticulación de 50 videocámaras parasitarias presuntamente utilizadas por grupos delictivos para vigilar y planear ilícitos en distintas zonas del municipio.
En conferencia de prensa, el comisario Vicente Ramírez explicó que los dispositivos fueron localizados en postes de Telmex, Comisión Federal de Electricidad y del propio ayuntamiento, sin cumplir con la normatividad establecida por la Ley de Tecnología para uso de videovigilancia en tareas de seguridad pública.
Las cámaras fueron retiradas tras una denuncia ciudadana y puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que investigará su origen y utilización.
El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, señaló que estas acciones forman parte de un esfuerzo permanente para neutralizar nuevas formas de operación delictiva:
“La delincuencia evoluciona en marcos de videovigilancia, por lo que las cámaras detectadas se han venido desarticulando”, subrayó.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Nezahualcóyotl se mantiene entre los municipios mexiquenses con mayor incidencia delictiva.
Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI reportó que el 73 por ciento de los habitantes de Nezahualcóyotl se siente inseguro en su municipio, principalmente en calles, transporte público y cajeros automáticos.