
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 27 de noviembre de 2018.- El pronóstico es de tormentas intensas en Chiapas, Tabasco y Campeche; tormentas muy fuertes en Colima, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, y tormentas fuertes en Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos para zonas de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero y Puebla, y lluvias aisladas para Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 12, que se extenderá como estacionario desde la Península de Yucatán hasta el sureste de México, y una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico que se localizará al sur de las costas de Colima y Michoacán, lo que generará entrada de humedad hacia el occidente y el centro de México.
La masa de aire polar asociada con el sistema frontal mantendrá ambiente frío en gran parte del territorio nacional, evento de Norte intenso con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) en Veracruz, Tabasco, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Temperaturas menores a -5 grados Celsius se estiman en sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca, y de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Baja California, Sonora, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
En contraste, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, posibles bancos de niebla durante la mañana, incremento de nublados en la tarde y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius.
El pronóstico meteorológico para la Mesa Central es cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nublados en la tarde, bancos de niebla dispersos, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Zicuirán, Mich. (40.5); Olinalá, Gro. (38.0); Huehuetán, Chis., y Tequisistlán, Oax. (37.5); Hecelchakán, Camp., y Peto, Yuc. (36.0); Tecomán, Col. (35.5); Jojutla, Mor. (35.6), y Tacubaya, Cd. de Méx. (22.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Saltillo, Coah. (1.0); Monterrey, N.L. (5.0); Durango, Dgo. (2.0); Toluca, Edo. de Méx. (3.0); San Luis Potosí, S.L.P., y Morelia, Mich. (4.0), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (10.0).