
Localizan cuerpo de menor senderista extraviado en Volcán Iztaccíhuatl
NAUCALPAN, Edomex., 3 de junio de 2025.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo (CGPCGIR), en colaboración con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desplegó más de 200 elementos y maquinaria en la Zona Oriente y Valle de Toluca, con la finalidad de atender zonas de riesgo por inundaciones debido a las fuertes lluvias registradas este lunes.
Derivado de las intensas precipitaciones que golpearon varias partes del territorio mexiquense y que causaron severas inundaciones en varios puntos de la entidad, el Gobierno del Estado brindó atención oportuna en diversas zonas de riesgo a través del despliegue de personal y la instalación de equipo especializado de bombeo para abatir los aluviones.
Durante este lunes y parte de las primeras horas del martes, agentes de Protección Civil del Estado, CAEM y Grupo Tláloc llevaron a cabo trabajos de bombeo en vialidades de la capital, en tanto en San Mateo Atenco se instaló un comando de monitoreo en las instalaciones del C4 a fin de coordinar acciones con ayuntamientos.
Para brindar ayuda a la Zona Oriente, la Gerencia Regional de la CAEM en Texcoco envió maquinaria especializada al Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para disminuir las inundaciones presentadas por las intensas lluvias, así como también, proporcionó equipo hidroneumático para apoyo en la colonia Los Presidentes en Chicoloapan, y movilizó equipo a la avenida Vicente Villada en Nezahualcóyotl.
En Chalco fueron llevados dos equipos de bombeo especializado y tres grupos de bombeo Thompson, mientras que en Chimalhuacán se realizaron acciones de limpieza en rejillas en plantas de extracción a fin de permitir el libre desfogue de agua el sistema colector pluvial.
En tanto, en Cuautitlán Poniente, se instaló un equipo especializado en atención de emergencias y se estableció un campamento del Grupo Tláloc para supervisar, vigilar y atender desbordamientos en la Presa Los Cuartos, con el apoyo de equipo hidroneumático, camiones de volteo, una retroexcavadora, dos lanchas y un camión tipo grúa.
Mientras que, tras el desbordamiento del Río Hondo en el municipio de Naucalpan, se desplegaron dos equipos hidroneumáticos y se verificó el sistema de drenaje y limpieza de alcantarillas.
Por otro lado, en la Presa El Ángulo autoridades de CAEM y Protección Civil mantienen el monitoreo constante de los niveles de agua.
En Atizapán, tras las inundaciones en Jardines de Atizapán, un grupo de apoyo brindó atención oportuna a vecinos de la colonia.
A su vez, en la región Cuautitlán Poniente se atendió un llamado de emergencias de la ciudadanía en el municipio de Ecatepec en la avenida Nacional, colonia Santa María Chiconautla donde dio el apoyo con un equipo hidroneumático y un camión tipo Grúa (HIAB), además de cuatro elementos de Grupo Tláloc.
En Ecatepec, en la colonia Benito Juárez, Vía Morelos, personal de la CAEM desarrolló labores de destape de pozos de visita y el retiro de basura en aguas pluviales con el apoyo de un equipo hidroneumático y cinco elementos de Grupo Tláloc. Mientras que, a la altura de la Volkswagen se realizaron trabajos de desazolve de drenaje y limpieza en las rejillas pluviales con apoyo de dos equipos hidroneumáticos y cuatro elementos de Grupo Tláloc.
La emergencia en la Planta de Plásticos ubicada en la colonia San Pedro Xalostoc, se atendió con el retiro de basura utilizando dos garras metálicas y dos elementos del Grupo Tláloc.
La Gerencia Regional de la CAEM mantiene el monitoreo de los niveles del Gran Canal para prevenir y evitar un desbordamiento.
En el campamento de Grupo Tláloc ubicado en Jardines de Morelos también se realizó la limpieza de pluviales y se destaparon pozos de visita para permitir el flujo libre del agua.
En tanto, la Gerencia Regional Atlacomulco atendió anegaciones en distintas cabeceras municipales que presentaron saturación en sus redes de drenaje. Mientras que en Coatepec Harinas se realizó la limpieza de rejillas pluviales y lineales sanitarias del Hospital General de Tenancingo.
Ante estos siniestros, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el plan DN-III-E en diversos municipios. En coordinación con autoridades federales, la Gerencia Regional Toluca de la CAEM activó 14 equipos especializados y 54 trabajadores de Grupo Tláloc para atender las anegaciones en la capital mexiquense, Metepec y San Mateo Atenco.
La Comisión del Agua del Estado de México reitera su compromiso con las y los mexiquenses y mantiene en monitoreo 24 horas los puntos rojos, atiende los llamados de la ciudadanía y activa los mecanismos necesarios para dar solución a las afectaciones.
Ante cualquier emergencia en esta temporada de lluvias la ciudadanía puede comunicarse y solicitar ayuda a los números telefónicos 800 201 2489 y 800 201 2490.