
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 7 de junio de 2017.- La actuación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para realizar las adecuaciones en la autopista La Marquesa Lerma demoró cerca de nueve meses, aun cuando tenía el informe detallado de los puntos que representaban un riesgo.
A pesar que la dependencia contaba con un estudio oficial realizado por la Policía Federal sobre los “focos rojos” y ajustes que debían de realizarse para impedir los accidentes con lo que se buscaba garantizar la seguridad de los cientos de usuarios que a diario utilizan esta vía.
Sin embargo, fue omisa en la creación de una rampa de frenado antes de llegar a la zona de cobro ya que se trata de una pendiente pronunciada, además, estar colocada saliendo de una curva en el sentido hacia Toluca, indicó Eduardo Góngora Espinoza coordinador estatal de la corporación.
“La auditoría vial, fue muy puntual nos referimos exactamente a la nueva autopista, desde agosto de 2016, le hicimos saber a la empresa (Pinfra) y SCT de que la caseta estaba en un lugar equivocado y que faltaba una rampa de emergencia de frenado más”, indicó en entrevista.
En este periodo se registraron una serie de accidentes, incluso entre abril y mayo pasado al menos siete personas fallecieron a consecuencias de percances registrados a la altura del kilómetro 41 donde estuvieron involucrados vehículos pesados que sufrieron fallas mecánicas.
A penas hace un par de semanas, seis integrantes de una familia murieron al ser arrollados por un camión tipo volteo que cruzó la garita hasta impactarlos con la columna de la plaza de cobró, evento que alertó a las autoridades para actuar después del malestar generalizado de conductores.
El funcionario, indicó para reducir los percances pusieron en marcha el operativo radar con el que se detecta a las automovilistas que circulan a exceso de velocidad, sobre todo en los tramos que están considerados como peligrosos como el ubicado a el kilómetro 37, entre otros.
Esta vía de cuota es una de las más caras de todo el país, sin embargo, no ha garantizado la integridad de quienes la utilizan ante los constantes incidentes que han sido reportados en los últimos meses derivado de la mala planeación realizada por las autoridades, fue abierta el año pasado.