
Confirma Sheinbaum que Trump ofreció apoyo militar para combatir al narco
TOLUCA, Edomex, 9 de septiembre de 2017.- Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, aproximadamente 460 familias no podrán reconstruir su patrimonio donde solían tenerlo y por lo tanto tendrán que ser reubicados, aseguró en entrevista Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Urbano en el Estado de México, además que el gobierno estatal no cuenta con una partida presupuestal para asignarles una nueva propiedad.
«Existe la ubicación de un número importante de viviendas que se les va a apoyar, pero no van a poder construir en ningún lugar, porque están en zonas de riesgo», mencionó, y agregó que la mayoría de estas reubicaciones se deben a la peligrosidad de las casas o terrenos, ya que varios de estos están próximos a laderas o cerca de un río, aunque en menos casos no acreditan la propiedad correspondiente.
Jacob Rocha negó que se les fuera a dar terrenos a las familias que van a ser reubicadas, ya que el gobierno estatal no cuenta con una partida presupuestal para estos casos, pero puntualizó que en varios municipios podrán darles la tierra, en la que podrán edificar su nuevo patrimonio, aunque esta no será una generalidad.
«Estaremos apelando a los municipios, lo que yo he estado platicando con algunos de ellos, por ejemplo, a los presidentes de Joquicingo y Ocuilan, es que ellos harán esfuerzos para ubicar tierra para que ellos (los ciudadanos) también puedan ubicarse», afirmó el titular.
Para la entrega de recursos y materiales comentó que realizó un censo con los propietarios y/o habitantes de los inmuebles, quienes tuvieron que comprobar la residencia misma, además de generar un archivo fotográfico antes y después del siniestro, y contestar un cuestionario de 40 preguntas con los que serían arrojados los estratos económicos.
Puntualizó que los primeros en ser atendidos serán las mujeres jefas de familia, o personas de la tercera edad, quienes recibirán apoyos que van de los 120 mil pesos en caso de pérdida total del patrimonio, mientras que para la reconstrucción parcial será de 20 mil pesos. El proceso de construcción puede ir de los 3 meses en adelante.
En este entendido, resultaron afectadas 7 mil 565 viviendas en toda la entidad de acuerdo al gobernador Alfredo del Mazo, quien comenzó la entrega de apoyos con cemento y varillas en Tenango el pasado sábado en la comunidad de San Miguel Tecomatlán.