
Respalda Embajadora de El Salvador a Quadratín Hispano y su misión
QUEENS, Nueva York, EU, 6 de mayo de 2025.- A través de diferentes programas y beneficios legales, los jóvenes que quieran pertenecer al Ejército estadounidense podrían obtener la oportunidad de ajustar el estatus o legalizar de manera segura a sus familiares dentro de este país. Además, evitar la separación de muchas familias que llevan años construyendo su futuro lejos de sus lugares de origen, así lo indicó que abogado Luis Gómez experto en el tema.
“Nosotros estamos buscando opciones seguras de legalización de los migrantes en este momento cuando estamos frente a un ambiente antinmigrante es importante que nos legalicemos de la manera más segura posible y que nos funciones”
Según Gómez, quienes pertenecen o están en tramites para ingresar al Ejército tendrían beneficios, entre ellos, detener procesos de deportación, tener un estatus legal temporal que permita aplicar un permiso de trabajo y, en algunos casos, los familiares podrían ajustar sus estatus sin necesidad de salir del país ni enfrentar sanciones por el tiempo que hayan estado ilegales.
“Ayudamos a mujeres que son víctimas de violencia domestica o cualquier persona que haya sufrido algún delito para que, a través del reporte de la policía, puedan legalizarse acá y evitar riesgo. El mensaje que yo envío a nuestros hermanos mexicanos es buscar opciones que funcionen para nuestra gente”
En medio de la crisis migratoria que se vive en Estados Unidos por las medidas adoptadas por el gobierno, muchos hispanos buscan las mejores opciones y caminos para lograr legalizar sus condiciones en este país, por lo que ingresar al Ejército u otra institución militar podría ser de ayuda y beneficiarse con una naturalización rápida y, al mismo tiempo, lograr que sus familias se queden si ser deportados y tengan opción de permiso de trabajo.