![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
Toluca, Edomex, 4 de diciembre de 2020.- Para atender la emergencia sanitaria por Covid 19, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha reorientado recursos por 49.7 millones de pesos, según el informe “Acciones para prevenir el contagio de Covid-19”, emitido en respuesta a la solicitud de la legislatura local sobre acciones que ha realizado la máxima casa de estudios.
De los más de 49 millones de pesos, 20.8 mdp corresponden a materiales y suministros, servicios generales y equipamiento en la prevención de contagios del virus SARS-CoV-2 en los espacios académicos y administrativos.
Para apoyar a los estudiantes y garantizar la continuidad de sus estudios, la universidad emitió la Beca de Conectividad, Apoyo exención de pago de inscripción y Apoyo extraordinario de reinscripción y apoyos adicionales relacionados con seguros universitarios; en los que se destinaron 28.9 millones de pesos.
Con exención de pago de inscripción la universidad apoyó a 2 mil 959 estudiantes, con apoyo extraordinario de reinscripción para atender la contingencia provocada por Covid 19, benefició a 207 alumnos. 265 alumnos que sufrieron el fallecimiento de su padre, madre o tutor, entre los meses de junio y septiembre, recibieron el Seguro de Estudios Universitarios.
En el equipamiento de consultorios de los espacios académicos la institución invirtió más de 2 millones de pesos, y 2 millones 800 mil en la remodelación del Laboratorio de Biología Molecular de la Clínica Multidisciplinaria de Salud.
Para la adecuación de instalaciones y equipo necesario para la aplicación de pruebas rápidas destinaron 736 mil pesos en la adquisición de equipo de protección personal y mobiliario, equipo e insumos de consultorio y sanitización; y 566 mil pesos en la compra de las pruebas.
El informe también detalla acciones normativas con lineamientos, comunicados, circulares para prevención de la enfermedad, enfocándose en los protocolos sanitarios; así como diversas charlas y conferencias que ha ofrecido a través de medios digitales para la atención de temas de salud, psicológicos, sociales y más, entorno a la pandemia.