
El aplauso y mensaje político para Horacio Duarte en Chimalhuacán
ALMOLOYA DE JUÁREZ, Edomex., 7 de agosto del 2025.- Luego de ser denunciada por vecinos de la zona, una fábrica de papel del municipio de Almoloya de Juárez fue intervenida por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debido al daño ambiental que genera con sus residuos.
De acuerdo con la denuncia, la empresa Papelera del Nevado S.A. de C.V. ubicada en el kilómetro 16 de la carretera Toluca-Zitácuaro, en la comunidad de San Miguel Almoloyán, es señalada por realizar descargas ilegales de desechos en un rio que se encuentra a escasos metros del predio donde se localiza la fábrica papelera.
Esta compañía opera desde el año 1978 en este lugar y a lo largo de su existencia ha acumulado una serie de denuncias por parte de ejidatarios y habitantes, ya que aseguran que el grave estado de contaminación en que se encuentra la Presa Ignacio Ramírez, que es el principal cuerpo de agua del municipio se debe en gran parte a las actividades de esta fábrica.
Es por ello, que funcionarios de la Profepa llevaron a cabo una inspección de la sede en donde detectaron varias irregularidades respecto al manejo de sus aguas residuales, que junto con el agua para sus sanitarios, no reciben ningún tipo de tratamiento y son enviadas a una fosa séptica que dirige todo el residuo a un arroyo seco que está contiguo a las instalaciones.
Asimismo, descubrieron que el sistema de medición de descargas no registra de forma adecuada el volumen de agua desechada, por lo que los análisis representativos del total de contaminantes vertidos derivado de su actividad económica no se podrían considerar como representativos.
Debido a las deficiencias presentadas, las autoridades realizaron la clausura parcial temporal de la fosa séptica, con el objetivo de que la compañía aplique las medidas correctivas indicadas para cumplir con los criterios de sustentabilidad y bajo impacto ambiental.
Entre las medidas solicitadas, requirieron que las aguas grises no sean desechadas sin un tratamiento previo para que cumpla con los límites establecidos en su permiso de operación, así como llevar a cabo un amplio estudio sobre la descarga de desechos en el arroyo seco y el impacto que ha generado en la zona.