
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 23 de mayo de 2018.- El cáncer de piel es el crecimiento descontrolado de células anormales de la piel y ocurre cuando se daña el ADN de estas células, lo cual es provocado, principalmente, por la radiación ultravioleta procedente de la luz solar o de las camas de bronceado.
El doctor Sergio Arroyo Jaramillo dermatólogo adscrito al Hospital General Regional No. 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente explicó que, dentro de los tipos de cáncer de piel, el melanoma es el más temido debido a su alto índice de mortalidad, por lo que es recomendable un autoexamen de piel por lo menos tres veces al año para reconocer signos sospechosos de esta enfermedad.
Es importante observar detenidamente todas las partes de la piel para reconocer la aparición de nuevas manchas o cambios en los lunares. El examen puede realizarse ante un espejo o con la ayuda de un familiar, es importante revisar bien todas las partes del cuerpo incluyendo los genitales y las plantas de los pies.
Que existe un procedimiento sencillo para detectar manchas o lunares que pueden ser peligrosos y se le conoce como ABCDE de los lunares:
Para prevenir la aparición de un melanoma es necesario: evitar la exposición solar en un horario de diez de la mañana a tres de la tarde; si requiere salir en este horario recomendó usar sombrilla o sombrero. Además de aplicar filtro solar cada tres horas en rostro, orejas, cuello, brazos, manos e incuso piernas y pies, 15 minutos antes de la exposición solar, indicó el doctor Arroyo Jaramillo.
El especialista resaltó que ante cualquier anomalía en manchas y lunares es de suma importancia, acudir con un médico especializado para una revisión y diagnóstico oportuno. Además, tener en cuenta que el cáncer detectado en etapa temprana es curable.