
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
Toluca, Edomex, 19 de noviembre de 2020.- La pandemia por Covid 19 ha obligado a empresas y comercios a transitar a nuevas formas de negocio, una de ellas la digitalización, la cual será fundamental para su crecimiento, pero también para la subsistencia de muchas de ellas, al inicio de la contingencia cerca del 90 por ciento de las empresas no contaban con una solución digital para atender a sus clientes.
Laura Cruz, directora de MasterdCad México, señaló que crear modelos de negocio interesantes, con la creación de páginas web, recepción de pagos y promoción digital abonarán a las unidades económicas a generar liquidez (incrementar sus ventas) y así facilitar su inclusión financiera haciéndose acreedores de créditos, los cuales actualmente son fundamentales para que las empresas no mueran.
Durante su participación en el Encuentro de Negocios del Patronato de Empresarios del Estado de México, señaló que en Mexico entre el 55 y 65 por ciento de la población no usa instituciones financieras y solo el 31 por ciento a cedido a créditos los cuales defendió son de suma importancia para obtener liquidez en momentos críticos como estos.
Actualmente, la salida para muchas empresas, principalmente para las pequeñas y medianas, es buscar créditos pero el 50 son rechazados por falta de registros en la banca. Por ello invitó a perder nietos y mitos y acercarse pues además la digitalización e inclusión financiera permiten mayores ahorros y a la vez crecimiento.
María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Patronato, señaló que el 77 por ciento de las empresas en México están en riesgo de cerrar para el inicio del 2021, el 40 por ciento tendrá problemas para pagar impuestos y el 25 por ciento tendrá que recortar personal, por lo que es importante se fortalezcan en las nuevas estrategias de negocio que obliga la nueva normalidad.