
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
IXTAPALUCA, Edomex, 27 de enero de 2017.- Directoras, directores, presidentas y presidentes de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de 12 municipios, pertenecientes a la región III, IX y XI de la entidad, participaron en la capacitación sobre el programa Pacto con Valor, así como lineamientos electorales.
Tania López Tepetzi, directora del DIF en Ixtapaluca y anfitriona de la reunión, señaló que la intención de convocar a directores y presidentes del DIF, es para que ellos y ellas conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones durante la veda electoral, a su vez informarlo a sus coordinadores, y empleados, para evitar violaciones al código electoral.
Luego de escuchar el tema “Criterios de Propaganda Gubernamental, Operación de Programas Sociales y Actuación de los Servidores Públicos durante el proceso electoral del Estado de México 2016-2017” impartido por Augusto López Aguilar, subdirector de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de México, indicó que el DIF no suspenderá los programas para la promoción de la salud, la educación, siempre y cuando se respete la normatividad, así como los apoyos que se entreguen debido a un siniestro natural.
Pacto con Valor, comentó, López Tepetzi es un programa implementado por el gobierno estatal hace año y medio, que tiene como finalidad fomentar los valores en escuelas, instalaciones gubernamentales y población más vulnerables, para que las familias conozcan cuáles son sus derechos y sepan que no pueden ser violentadas.
Explicó que el DIF promueve esos valores a través de pláticas y terapias en las diferentes actividades que realiza en sus instalaciones y en el núcleo poblacional, para tratar de recuperarlos y cambiar el entorno familiar.
La capacitación del Programa Pacto con Valor fue impartida por la Psicóloga Adela Contreras Trejo, del departamento de Atención a la Integración Familiar del Sistema Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en la que se dio a conocer el Manual de Habilidades para la Formación de Parejas y Familias y se hizo hincapié en la posibilidad de ir a las escuelas a dar pláticas a los jóvenes que tiene la idea de vivir juntos.
Al término del evento, el presidente municipal, Carlos Enríquez Santos, acompañado por la secretaria del Ayuntamiento, Jessica González Figueroa y de la directora del DIF Ixtapaluca clausuró los trabajos de la reunión.