
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NEZAHUALCÓYOTL, Edoméx., 20 de octubre 2016. La familia de la joven embarazada que lleva 12 días de plantón frente a las oficinas regionales de la Secretaría de Movilidad, empezó a ser intimidad por Araceli Cruz Montalvo, titular de esa oficina en Nezahualcóyotl, para que se retire del camellón donde mantienen su campamento, para lograr la devolución de su automóvil decomisado durante operativo.
La protesta inició hace más de dos semanas, cuando el auto de la familia, fue decomisado durante un operativo de la Secretaría de Movilidad, acusando al conductor de que «era taxi pirata» cuando en realidad llevaba a la mujer embarazada y a su madre al hospital para revisión médica.
Por ello, Iván Salas Aguilar, de 27 años de edad y su esposa Brenda Daniela Sarabia Archundia, de 21 años, junto con su familia, decidieron montar un improvisado campamento en el camellón de la avenida Carmelo Pérez y Madrugada, de la colonia Benito Juárez, por considerar que se cometió una injusticia, al quitarles su automóvil Ford Fiesta, blanco, con número de placas MVD6182, modelo 2005.
Pero esta protesta ya causó malestar a la titular de la delegación de la Secretaría de Movilidad en Nezahualcóyotl y mando a ex policías ministeriales a investigar a la familia, su domicilio y a que se dedican, denunció la familia.
Asimismo, el matrimonio señaló que por las noches pasan sujetos para insultarlos y amenazar si no se retiran «les irá peor».
Hasta el momento, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México no se ha acercado a esta familia para verificar si efectivamente se violaron sus derechos ciudadanos y son víctimas de un abuso, o sí los funcionarios de la Secretaría de Movilidad actuaron de forma incorrecta o abusiva en este caso.