![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edoméx., 9 de noviembre del 2016.- De acuerdo con datos del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, el Estado de México se encuentra en segundo lugar a nivel nacional tan sólo por debajo de la Ciudad de México en materia de inversión extranjera directa, en el periodo 2011-2016, lo que incrementa el número de empleos en la entidad mexiquense.
Lo anterior lo dio a conocer el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en el marco del Décimo Primer Congreso Exporta, “Agregando Valor a tus Operaciones de Comercio Exterior”, que reunió a empresarios locales como nacionales.
El ejecutivo estatal puntualizó que es fundamental que los gobiernos sean aliados de los empresarios y que sean facilitadores para que se realicen las actividades empresariales, puesto que estas actividades generan empleos, oportunidades y prestación de servicios necesarios, entre otras.
Ávila Villegas dijo que para que la entidad mexiquense encabece la inversión extranjera directa, los empresarios que tienen domicilios fiscales en la Ciudad de México, necesitarían hacer su cambio al Estado de México.
Detalló que los gobiernos deben tener en cuenta puntos como seguridad pública, infraestructura y una mejora regulatoria en sus entidades, mismas que favorecerán ciertas acciones a los empresarios, quienes son parte importante del crecimiento del país.
Cabe destacar que los estados de Aguascalientes, Estado de México, Colima, Puebla, Sinaloa, Guanajuato y Durango, muestran un desempeño superior al de la media de los países de altos ingresos industrializados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).