
Producción de borregos crece en Edomex sin la ayuda de Delfina Gómez
TOLUCA, Edomex 29 de abril de 2025.- El Estado de México busca Policías Penitenciarios, ofrece un salario mensual de $21,883.50, además 60 días de sueldo base, así como una prima vacacional por 25 días y un seguro de vida por $200, 000.00 en caso de que pierdan la vida en cumplimiento de su deber.
El seguro de vida también será pagado en caso de que el oficial fallezca por muerte natural, así lo establece la convocatoria publicada por el Gobierno que encabeza la morenista Delfina Gómez Álvarez.
Para volver más atractiva la oferta, también ofrecen acceso al programa de apoyos para dependientes económicos de personal de seguridad y custodia caídos en servicio, con apoyo para vivienda de $300,000 e indemnización por $500,000.00, servicio médico, becas de estudio a los hijos de policías fallecidos en cumplimiento de su deber.
Dentro de la convocatoria se destaca que, para ser Policía Custodio Penitenciario en cualquiera de las funciones previstas por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Seguridad del Estado de México y demás ordenamientos legales aplicables en la materia, se deberá contar con el perfil de ingreso y cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano(a) mexicano(a) y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
2. Aquellas personas aspirantes que cuenten con doble nacionalidad, deberán reportarlo a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, exhibiendo para ello el certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores en términos de lo dispuesto en los artículos 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad.
3. Tener entre 18 y 35 años cumplidos al momento de su evaluación en el Centro de Control de Confianza del Estado de México.
4. Estatura mínima para hombres 1.60 metros y para mujeres 1.50 metros.
5. Acreditar que ha concluido, al menos, los estudios correspondientes a la enseñanza media superior o equivalente (preparatoria o bachillerato).
6. En el caso de hombres, deberán contar con Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada o, en su caso, con precartilla.
7. Índice de masa corporal entre 18.5 y 34.9 puntos, según las metodologías de cálculos emitidas por la Organización Mundial de la Salud.
Registro
El registro se llevará a cabo en los siguientes medios de contacto de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
PRESENCIAL:
1. En las instalaciones del edificio de C-4, ubicado en calle Marie Curie, número 1350, esquina Paseo Tollocan, colonia San Sebastián, código postal 50090, Toluca, Estado de México.
2. En las instalaciones de los planteles de la Universidad Mexiquense de Seguridad ubicados en:
a) PLANTEL TOLUCA: Rancho La Palma, Santa Juana centro, kilómetro 7.5 carretera Toluca-Atlacomulco, código postal 50900, Almoloya de Juárez, Estado de México.
b) PLANTEL TLALNEPANTLA: Avenida del Trabajo sin número, colonia San Pedro Barrientos, código postal 54010, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
c) PLANTEL NEZAHUALCÓYOTL: avenida Bordo de Xochiaca sin número, entre Adolfo López Mateos y Sor Juana Inés de la Cruz, código postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México.
A DISTANCIA: 1. VÍA TELEFÓNICA: de lunes a viernes, de las 9:00 a las 18:00 horas, en el número telefónico: 800 976 64 00, extensiones: 10222, 10223, 10226 y 10227. 2. CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]