
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 3 de mayo de 2018.- En el Estado de México, la cifra de personas ocupadas en el sector de la construcción va en incremento, en febrero de 2018 ascendió a 19 mil 234, de los cuales 11 mil 360 son obreros, por ello es importante garantizar la seguridad y salud en el trabajo, destacó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Mario Vallejo Valdés.
En el marco del Día de la Cruz y del Albañil que se celebra en México este 3 de mayo, el líder empresarial destacó que los festejos no sólo tienen que ver con las tradiciones del pueblo mexicano, sino que deben servir para reflexionar sobre las acciones que se han emprendido para garantizar condiciones laborales idóneas.
Destacó que es necesario que el sector empresarial y el gobierno estatal encabecen proyectos a fin de otorgar entornos de trabajo seguros e incentiven y fortalezcan acciones que concienticen a los empresarios, autoridades y trabajadores sobre la trascendencia de aplicar medidas adecuadas de control que involucren la prevención, protección y mitigación de los accidentes laborales.
El presidente de la cámara, exhortó a los empresarios a que en estas celebraciones informen a los trabajadores de los riesgos y accidentes en los ambientes de trabajo y dijo es fundamental que mejoren la seguridad y la salud de estos, fomentando la cultura de la prevención.
Vallejo Valdés puntualizó que la CMIC seguirá impulsando actividades que informen, capaciten y orienten a los afiliados en éste y otros temas relacionados con el sector y el desarrollo del mismo, así como el bienestar de los trabajadores.
El origen de estas festividades no ha sido del todo claro, se sabe que su propósito versa de una creencia religiosa, donde los trabajadores encomiendan su labor o la culminación de la obra a la Santa Cruz y para que les proteja de sufrir algún percance o accidente en el trabajo.