
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 17 de noviembre de 2017.- Hoy se prevén rachas de viento que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Tamaulipas, Puebla, Guerrero, Tabasco y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones serán generadas por una zona de inestabilidad que se localiza en el occidente del Mar Caribe.
Se estiman temperaturas matutinas menores a cero grados Celsius en montañas de Chihuahua, Durango, Veracruz, Puebla y Estado de México, y de cero a cinco grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y el norte de Morelos y Oaxaca.
En contraste, durante la tarde se prevé ambiente seco y caluroso en gran parte de la República Mexicana.
En el Valle de México se prevé cielo despejado con bruma, posibilidad de heladas matutinas y viento del noreste de 10 a 25 km/h.
Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío con heladas en la mañana y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (38.7); Ciudad Constitución, B.C.S. (36.4); Hermosillo, Son. (36.1); Colima, Col. (33.4); Arriaga, Chis. (33.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-0.2); Ejido Nuevo León, B.C. (1.4); Pachuca, Hgo. (3.0); San Luis Potosí, S.L.P. (3.5); Tlaxcala, Tlax. (4.2); Durango, Dgo. (5.5); Puebla, Pue. (7.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (8.5).