
Trámites enredan a negocios en Toluca
TOLUCA, Edomex., 20 de mayo de 2019.- Según un reporte del grupo nacional de alto nivel de política de drogas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se identifica a la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Durango, Baja California, Baja California Sur y Sonora como puntos de envío para el tráfico de fentanilo, que es altamente mortal, el que se vende como un falso analgésico para el dolor.
El destino principal es Tijuana, ciudad donde se concentra para introducirlo a California por parte de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa a través de empresas de mensajería y paquetería, vehículos particulares, autobuses, transporte de carga y avión, publicó El Universal.
En su reporte anual de 2018, la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) señala a los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa como las principales organizaciones que introducen la droga a Estados Unidos.
Ricardo Márquez Blas, experto en seguridad, advierte que México va camino a convertirse en el principal procesador de la droga, debido a que, previo a su tráfico a Estados Unidos, las organizaciones criminales lo combinan con otras drogas sintéticas.