![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.39.36-PM-1-e1739425733792-1160x700-1-107x70.jpeg)
Dominic soñaba con ser piloto, pero una bala truncó su vida a los 12 años
TOLUCA, Edomex., 8 de agosto de 2024.- En México, el 57% de los ciudadanos percibe a la corrupción como uno de los principales desafíos del país. Para abordar esta problemática, se firmó este jueves un convenio de colaboración entre el sistema anticorrupción del Estado de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (CPC), explicó que el objetivo es abordar la corrupción desde una perspectiva preventiva para reducir su incidencia.
El convenio permitirá la generación de un estudio sobre la percepción de la corrupción en el sector empresarial, con el fin de contar con datos concretos sobre esta problemática. Además, se establecerán mesas de trabajo coordinadas entre las instituciones para tratar temas de anticorrupción, ética, fiscalización y rendición de cuentas.
El enfoque de la colaboración se centrará en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas relacionadas con la corrupción. Germán Jalil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reconoció que la corrupción incrementa los costos operativos y disminuye la competitividad de las empresas.
“La corrupción desincentiva la inversión y, por ende, la creación de más y mejores empleos”, afirmó Jalil, quien también expresó el compromiso de los empresarios para colaborar en la denuncia de actos corruptos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, la tasa de víctimas de actos de corrupción se redujo un 32.1% en 2023 en comparación con 2021, situando a México en el lugar 126 de 180 en el índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional, superando a países como Bolivia, Kenia y Pakistán. Se estima que hasta el 80% de las empresas en México ha padecido algún acto de corrupción en su operación.